Se pretende cubrir la demanda de ACS para una vivienda familiar. Para ello, se debe elegir qué sistema utilizar. En el presente artículo se hace un estudio económico comparativo entre un termo eléctrico de 130 L y la bomba de calor Ecoheat EH130 con un depósito de acumulación del mismo volumen.
¿Cómo funcionan las nuevas tarifas de la luz?
El primer punto que se debe tener en cuenta son las tarifas de la nueva factura de luz que ha entrado en vigor el 1 de junio de 2021. Las tarifas con discriminación horaria es el principal cambio que se ha introducido para todos los consumidores. Esto quiere decir que el coste de la energía será distinto en función del horario de consumo. Existen tres períodos: punta, llano y valle; de manera que consumir energía en las horas punta tendrá un coste mayor que en las demás. Las horas valle serán las más baratas (tramo de noche y fin de semana).
Se sabe que para la producción de ACS a 55 ºC son necesarios 3,78 kWh de energía. El termo eléctrico consume toda la energía necesaria en electricidad. Sin embargo, con la bomba de calor Ecoheat EH130, gracias a un COP de 3,24 en estas condiciones, el consumo de electricidad se reduce a 1,17 kWh. El resto de energía la obtiene del calor que contiene el aire exterior.
Conociendo estos valores y el precio del kWh, para el termo eléctrico, se obtiene un coste de consumo mensual en período punta de 28,67 €. En período llano, el coste es de 14,35 €, y en período valle de 8,43 €. Esto es suponiendo que el sistema funciona siempre dentro del período que se indica.
Bomba de calor para producir agua caliente sanitaria
En el caso de la bomba de calor, el coste se reduce considerablemente, siendo el coste mensual en periodo punta de 8,85 €, en periodo llano 4,43 €, y en periodo valle 2,6 €. De esta manera, instalando este sistema, el ahorro a largo plazo es considerable. Por ejemplo, funcionando ambos sistemas siempre en periodo punta, el ahorro mensual alcanza casi los 20 €.

Si hacemos un balance anual, el ahorro económico es bastante importante, siendo de 238 € en periodo punta, 119 € en periodo llano, y 70 € en periodo valle.

Además, la bomba de calor Ecoheat tiene otro punto a favor respecto al termo eléctrico. Y es que, gracias al controlador inteligente que incorpora, nos permite hacer una programación del equipo para que el consumo lo realice la mayor parte del tiempo dentro del periodo valle. De esta manera, el ahorro tanto energético como económico sería aún mayor.